
¿Sabes realmente qué es el coronavirus? ¿Se puede prevenir? ¿Cómo se contagia? ¿Debemos alarmarnos en España o estamos preparados para combatirlo? Estas cuestiones y muchas más te las resolvemos en mSoluciona Moncloa.
¿Cómo es el coronavirus?

Fuente foto – Designed by macrovector_official / Freepik
El tipo de virus que está afectando en la actualidad (2019nCoV) provoca una especie de neumonía grave o infección respiratoria severa. Se trata de un virus zoonótico que se transmite de los animales a las personas. Aunque no está confirmado al 100% se piensa que el origen de este virus se dio en los murciélagos.
¿Puede resultar mortal?
El avance del virus puede desencadenar, como ya hemos comentado una neumonía que puede llegar a ser mortal, sobre todo para los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, personas inmunodeprimidas, personas con enfermedades crónicas, personas vulnerables a las enfermedades respiratorias o niños.
Síntomas del coronavirus
Los síntomas del coronavirus pueden confundirse con los de una gripe común:
- Dolor de cabeza y fiebre
- Dolor de garganta
- Fatiga y malestar general
- Tos y secreción nasal
Prevención del Coronavirus
Hasta el momento no existe una vacuna como tal, pero sí conocemos algunas recomendaciones desde Sanidad:
- Mantener la higiene: lavarse las manos asiduamente, ponerse la mano en la boca al toser o estornudar…
- Evitar el contacto con aquellas personas que puedan ser sospechosas de padecer el virus.
- Utilización de mascarillas de protección.
- No visitar zonas donde el virus esté expandido.
- Acudir al sistema sanitario en caso de dudas y seguir sus indicaciones.
Tratamiento del coronavirus
Cuando nos referimos al tipo actual (neumonía de Wuhan o 2019nCoV), es obligatorio un ingreso hospitalario para tener seguimiento médico continuo. En el hospital se podrán administrar antivirales, se aportará al enfermo oxígeno, e incluso se podrán administrar esteroides para bajar la inflamación pulmonar.
¿España está preparada para actuar contra el coronavirus?
En principio, España sí estaría preparada para tratar y combatir casos de coronavirus por las siguientes razones:
- Contamos con vigilancia epidemiológica internacional. Esto quiere decir que tenemos información completa y en tiempo real.
- Se comprueban todos los posibles casos de manera minuciosa: pruebas médicas específicas y si fuera necesario, se trasladaría a la persona a las unidades de aislamiento de alto nivel existentes en nuestro sistema sanitario.
- Disponemos de un sistema de alertas sanitarias centralizado llamado Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad. De este modo, todas las comunidades Autónomas estarán coordinadas e informadas.
- Preparados con el protocolo de actuación en diversos hospitales españoles con unidades y plantas de aislamiento: La Paz, Puerta de Hierro y Gómez Ulla.